Festival internacional de creación cinematográfica

Lo mejor de la música alternativa y el punk rock en Festivalito Sonora con Albert Pla, Malformaciones Kongénitas y mucho más

viernes, mayo 24, 2024

Festivalito Sonora pone la nota más alta para hacer vibrar La Palma a lo grande durante cuatro días, con la mejor música alternativa y los mejores grupos de punk rock.

Toma nota porque hay mucho que ver y, sobre todo, escuchar.

El primer concierto será el viernes 21 de junio en Crealab El Paso

Tihuya Cats traerán su propuesta basada en Rock & Roll y música Retro-Americana, estilos y sonidos que tienen su inicio en la primera mitad del siglo 20 en Norteamérica, combinando estilos diferentes como son el Blues, Boogie Woogie, Jump Blues, Swing, Country, Rock & Roll, Surf, o Rockabilly, impregnándose de otros de carácter latino como son el Mambo, el Son y el Cha Cha Cha.

“Esto va a ser una noche de Rock & Roll, así que no lo dudes y bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez..” Tihuya Cats

Noches de Fantasía no cantan, no bailan, no interpretan, pero te hacen cantar y bailar. Se trata de una mezcla de carnaval, chiringuito y buenrollismo que contagia a todo tipo de públicos. 

“A ver esas palmitas arriba… Todo el mundo con las manos arriba, arriba, arriba..”, Noches de Fantasía.

El sábado 22 de junio, continúa la música en Crealab El Paso con una noche de punk rock:

– Ponzoñosos, una banda a caballo entre el rock y el punk. Las letras de sus canciones están cargadas de sátira, reivindicación y lucha, con toques de humor negro.

“Vivimos en un estado policial. El punk es urgencia…”, Ponzoñosos.

Malformaciones Kongénitas, traerán a la Isla de La Palma, por primera vez, su directo explosivo. Una histórica banda del punk canario y, sin duda, uno de los grandes nombres de este género, que desde principios de los 90 lleva denunciando sin freno las injusticias sociales, protestando contra todo aquello que no les gusta, y luchando contra el sistema desde el punk hasta el mestizaje. 

“Lograr derrotar al sistema es tarea dura y hay que reconocer que la mayor parte de las veces inútil, pero no por ello debemos renunciar a nuestras ideas”, Malformaciones Kongénitas.

Guagua Band, con su fusión de rock y Ska, agitarán a las masas y harán bailar y disfrutar a todo el mundo con sus letras que hablan sobre la identidad, la humanidad y la vida. 

“No nos gusta. En este sucio juego, nada es al alzar. Tanta mentira vestida de cordero, tanto lobo robando nuestro sueño”, Guagua Band.

El martes 25 de junio llega el turno de Albert Pla, en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma. En esta ocasión se sube al escenario solo, en estado puro, con esa fuerza que tiene para teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante. Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.

“¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos? De dónde veníamos todos parecíamos tenerlo muy claro. Pero hacia donde vamos era un asunto un poquitito más complicado… ¿Os acordáis? Éramos tan vanidosos…”, Albert Pla.

El sábado 29 de junio en la fiestas de clausura en la plaza de Santo Domingo, donde la guinda la pondrán Graja Sound.  Un colectivo amantes del vinilo que se han hecho un hueco en la escena musical de la isla por su mezcla de estilos que oscila desde los más clásicos: R’n’B, Jazz, Reggae, Salsa, Soul, Rock & Roll, Funk, o Bogaloo, hasta estilos más contemporáneos como el Hip Hop, música electrónica, LatinBreaks, House, que hacen de sus sesiones una experiencia de lo más divertida.

ENTRADAS

Las entradas del Festivalito Sonora serán gratuitas en el Crealab de El Paso, tanto el viernes 21 de junio como el sábado 22 de junio, y en la fiesta de clausura el día 29.

Las entradas para el concierto de Albert Pla del martes 25 de junio en el Teatro Circo de Marte Santa Cruz de La Palma, podrán adquirirse de forma online por 12€ y en taquilla por 17€. 

ORGANIZACIÓN

Los máximos impulsores y patrocinadores del Festivalito Sonora son los Ayuntamiento de El Paso y de Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. También patrocinan el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería Cultura y Patrimonio Histórico y de la Consejería de Turismo; y el Gobierno de Canarias a través de Promotur y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, y la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, Fondos Next Generetion EU, el Ministerio de Industria y Cultura, Gobierno de Canarias y el sello Islas Canarias.  Participa Sodepal, La Palma Film Commission, la Reserva Mundial de la Biosfera, CreaLab El Paso y Consejo Insular de Aguas. Además, cuenta con la colaboración de diferentes empresas como Casa Cabrera, Fundación Cajamar, Ecija Abogados, E. Media Canary Projects, Fundación Diario de Avisos, Digital 104, Music Library & SFX y Viajes Insular, entre otros. El Festivalito Sonora está organizado por la productora Chukumi Studio.