Festival internacional de creación cinematográfica

La XX edición del Festivalito La Palma se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025

jueves, diciembre 19, 2024

20 años de cine rodado en La Palma. En 2025, Fetivatito La Palma cumple 20 años.

Si algo nos gusta en el  Festivalito La Palma es anunciar las fechas de nuestra nueva edición. Porque sabemos que la familia festivalito las espera y porque así todos podemos empezar a caminar hacia el super aniversario.

Porque esa es la noticia, cumplimos 20 años y nos estamos estrujando la cabeza para que sea especial, para que se nos despeguen los pies del piso a todos. ¿Y cuando va a ocurrir eso?

La XX edición del Festivalito La Palma será del 6 al 14 de junio de 2025. Dos décadas de cine exprés, creatividad y convivencia en uno de los escenarios más espectaculares del mundo: la isla de La Palma. Nos enamoramos en la primera edición del mejor plató del mundo y aquí seguimos.

Y mientras, han pasado muchas cosas… Hacemos cine, pero también generamos muchas cosas positivas para La Palma. Como evento cultural tenemos que decir que en nuestra última edición generamos un impacto económico directo de casi un millón de euros entre alojamientos, restaurantes, transportes y comercios, tal y como lo indica un estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Suena serio, y lo es, porque aportamos nuestro granito de arena para fortalecer la industria audiovisual canaria, desde La Palma, sino que también hemos crecido como referente cultural, social y económico dentro y fuera de las islas.  Y eso mola un montón.

El balance de un Festivalito que no deja de crecer

Y si nos ponemos serios y buceamos en las cifras, en nuestra XIX edición, celebrada en junio de 2024, fueron 3.500 personas – muchas de ellas viajaron a La Palma desde diferentes lugares – las que vivieron en vivo y en directo los conciertos, proyecciones, encuentros y rodajes que llenaron de vida cada minuto del festival. Y si miramos al mundo digital, el alcance multiplicó las cifras: tan sólo el canal de YouTube del Festivalito consiguió más de 2 millones de visualizaciones, y en total llevamos 6 millones. Casi la mitad del acumulado de visualizaciones del canal en casi 15 años desde su apertura. Numeritos que demuestran que vamos para arriba y que las historias creadas en La Palma no conocen fronteras.

No nos podemos olvidar que solo durante la semana que duró la última edición, se rodaron más de 100 cortometrajes en La Palma, que se sumaron a las 1.100 historias contadas en las 19 ediciones. Cada uno de esos cortos está vinculado a la naturaleza, a la cultura y al corazón de la isla, proyectando a La Palma por todo el mundo. Desde sus paisajes hasta su gente, todo queda retratado en esos relatos únicos, que a día de hoy se siguen moviendo, ganando premios y emocionando en otros festivales internacionales. ¡Estamos tan orgullosos!

Precisamente, esta es una de las misiones del Festivalito La Palma: llevar el nombre de la isla y su gente lo más lejos posible. Y lo vamos consiguiendo ya que, en la última edición, la audiencia total del festival superó los 11 millones de personas a través de medios digitales, redes sociales, televisión y prensa. Es la prueba de que el Festivalito, aunque “pequeño”, es gigante en alcance y significado.

La XX edición: 20 años de cine “hecho en La Palma”

El 2025 será el año de nuestro 20 aniversario del Festivalito La Palma, un sueño cumplido que coge más fuerza que nunca para una edición muy especial. Mantendremos intacta nuestra esencia: ser un festival donde se hace cine, donde la convivencia es lo fundamental y donde en La Palma Rueda, el corazón del festival, volveremos a contar historias únicas, todas ideadas y creadas en la Isla Bonita.

Y no nos olvidamos de nuestros esenciales del Festivalito: las proyecciones de Festivalito Cinerama, con cine local e internacional, o los conciertos del Festivalito Sonora, para echarle ritmo a la semana de programación.

No nos podemos olvidar tampoco del equipo de Chukumi Studio que, junto a instituciones y patrocinadores, que llevan años creyendo en este proyecto, trabajan ya para que este 20 aniversario sea una edición inolvidable: un homenaje a lo que ha sido, una fiesta de lo que representa y una promesa de lo que está por venir”.

Agradecimiento a patrocinadores y colaboradores

Hablamos del éxito del Festivalito La Palma 2024, pero nada de esto sería posible sin el apoyo de la Consejería de Cultura y de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias, y la Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura. También ha sido esencial el apoyo de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma, Sodepal, La Palma Film Commission, Reserva Mundial de la Biosfera y el Consejo Insular de Aguas de La Palma y Canary Islands Film.

A este respaldo institucional, se nos unieron patrocinadores privados como Fundación Diario de Avisos, Ecija Abogados, EMedia Canary Projects, Music Library&SFX, Fundación Cajamar, Digital 104, Atlántico Radio, Atlántico Televisión, Viajes Insular, CreaLab El Paso, la Asociación Gastronómica Palmera (AGAP), Casa Cabrera Martín y Hyundai Canarias, así como colaboraciones de empresas y entidades locales.

Gracias a todos ellosy al esfuerzo de la comunidad palmera, que desde la primera edición es el pulso que da vida al festival; Festivalito La Palma sigue creciendo como referente cultural y un símbolo de la creatividad y del potencial del cine hecho en Canarias.

¡20 años rodando y haciendo cine en La Palma! ¡Larga vida al Festivalito! ¡Nos vemos en junio de 2025, en El Paso!


La Palma Rueda