Festivalito sostenible

GUÍA DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES
“La Palma Rueda 2025”
- ENAMÓRATE DE LAS LOCALIZACIONES. Escoge localizaciones de las que puedas enamorarte tanto que nunca quieras cambiarlas. (Pero ojo, asegúrate previamente de que está permitido rodar en ellas).
- ¿UN PASITO A PIE Y OTRO CAMINANDO?. En La Palma no tenemos metro ni tren, pero sí la Plaza de San Fernando. Vayas donde vayas, planifica ser sostenible: camina, coge la guagua, comparte coche o lleva el tuyo con mucha gente.
- REDUCIR, REUTILIZAR… ¡RE-CICLANDO!. Si necesitas una excusa para minimizar las compras, aquí tienes varias: ahorramos reduciendo, ahorramos reutilizando y… ¡Somos mejores personas reciclando! Recuerda, guarda tus residuos hasta que hagas un match con su contenedor.
- ¡AGÜITA BONITA, AGÜITA DE LA PALMA!. No te vamos a aconsejar que uses una botella de agua reutilizable porque eso ya lo tienes en el ADN-Festivalito. Te vamos a pedir que la llenes siembre de agüita bonita, agüita de La Palma.
- PROYECTA EN VERDE, AZUL… ¡Y VIOLETA!. Crea proyectos bajo prácticas sostenibles que comuniquen mensajes de conservación de los ecosistemas, protección de la vida marina o de promoción de la igualdad de género. Hagas lo que hagas, ¡Comunica en colores!
- ADN FESTIVALITO SOSTENIBLE. Sólo podemos comprometernos si tú te comprometes. Te ayudamos a diseñar, planificar y realizar el seguimiento de la sostenibilidad de tu proyecto ¿Nos das luz verde?
Para alcanzar estos compromisos se contará con la colaboración de todas las personas participantes en las acciones del festival, así como patrocinadores, entidades colaboradoras e instituciones tales como la Reserva Mundial de La Palma, La Palma Film Commission, Cabildo Insular de La Palma, Consejo Insular de Aguas de La Palma, Ayuntamiento de El Paso y Ayuntamiendo de Santa Cruz de La Palma.
En La Palma, a 20 de mayo de 2024