
jueves, febrero 27, 2025
Estrellas, Premios y Menciones del Festivalito. Todo lo que necesitas saber.
Uno de los misterios sin resolver del Universo se repite cada año en el Festivalito. Aunque no seamos un evento al uso, sí que damos premios cada edición que no son económicos, pero que te llenan el pecho de orgullo. Hace 20 años no lo sabíamos, pero llevarte un reconocimiento del Festivalito La Palma tiene mucho valor, emocional y, porqué no decirlo, prestigio dentro del mundo audiovisual de Canarias y también dentro del circuito de festivales de España y a nivel internacional. Ha pasado el tiempo suficiente para poder decir esto mismo en voz alta, pero nos lo hemos currado familia, el Festivalito demuestra que, como bien dijo el cineasta canario David Baute, al recoger su premio al mejor largometraje de animación en Los Goyas 2025 “se puede hacer cine desde la periferia” Gracias David, te queremos! Pero retomemos el tema de este post, resolver los misterios de las Estrellas, Premios y Menciones que se entregan en el Festivalito. Su misión principal es reconocer el esfuerzo que supone, para todas y todos, venir una semanita al año a hacer cine de guerrilla en nuestro concurso La Palma Rueda En serio, siempre tenemos en cuenta que hay que reservar vacaciones para no perderse la mejor reunión de amigos posible. Así que hoy te hablamos a ti, al que coge su maleta, su avión, su alojamiento y viene con todo el equipo a dejarse la piel, a vivir la experiencia, porque es así, el Festivalito es una experiencia extrema que se vive, porque esa es la única manera de rodar un corto en tan solo una semana. Saltar sin miedo confiando en que hay una red.
Por eso te dedicamos este post, para meter algo de luz y explicar en qué consisten los “premios” que entregamos en el Festivalito La Palma: Estrellas, Premios y Menciones. Algunos de ellos dedicados a personalidades de La Palma que aportaron mucho al cine y a la cultura de las Islas. Así, cuando te toque subir al escenario a recoger el Premio Miguel Brito, podrás hacerlo con la satisfacción de tener las espaldas cubiertas por si alguien te pregunta quien es este señor.
Como decimos en nuestras bases del concurso, el espíritu de La Palma Rueda no es el de competir ni mucho menos proclamar quienes han sido los mejores. Por eso, que un corto sea premiado no quiere decir que sea el mejor. Sólo quiere decir que ha recibido un premio. Nada más. Esa es la razón por la que premiamos los cortos más destacados en cada sección, y no los mejores.
Hay que aprender a competir con uno mismo y no para ganar. No obstante, los siguientes galardones son entregados cada año durante la Gala de Clausura, siempre recordando que hay dos secciones, Andrómeda (profesional) y Lyra (no profesional) y que nuestro XX Festivalito será del 6 al 14 de junio.
ESTRELLAS
Estrella del jurado al cortometraje más destacado. Premio Miguel Brito

Está considerado el primer cineasta de Canarias, habiendo presentado en las islas el kinetoscopio y el fonógrafo, fue el pionero en exhibir el cinematógrafo Lumière y la proyección de las primeras películas en el Archipiélago. Casi nada, aquí empezó todo. Y, lo tenemos que decir, este premio del público da mucho subidón.
Estrella del jurado al cortometraje más destacado La Palma Rueda Andrómeda.
Andrómeda es nuestra sección profesional donde se premia el mejor corto realizado por personas que se dedican profesionalmente al mundo del audiovisual. El nombre de Andrómeda se debe a que nuestro nombre completo con apellidos es ‘Festivalito La Palma, el Festival de las Estrellas’
Estrella del jurado al cortometraje más destacado La Palma Rueda Lyra. Premio Roberto Rodríguez

Roberto Rodriguez fue un cineasta palmero que sintetizó la riqueza paisajística y las costumbres más arraigadas de su pueblo natal, estrechamente enraizadas con Cuba, fruto de los movimientos migratorios de los palmeros hacia el exterior y que reflejó en las bandas sonoras de sus producciones. Roberto recibió a título póstumo la Estrella Polar Homenaje, máxima distinción del Festivalito. Lyra es nuestra sección no profesional donde se abre la puerta a los participantes que no tienen tanta experiencia en el mundo audiovisual.
Estrella del jurado a la actriz más destacada. Premio Pilar Rey

Pilar Rey fundó en 1981 la primera Escuela Municipal de Teatro de las Islas Canarias en la isla de La Palma y, ojo, fue Premio Nacional de Interpretación en 1966. Embajadora de la cultura y el arte dentro y fuera de la isla, Pilar Rey consiguió convertir la Escuela Municipal en un proyecto exitoso, capaz de iniciar en el teatro a jóvenes palmeros y contagiar la pasión por el arte teatral. Ha recibido la Estrella Polar Homenaje del Festivalito La Palma.
Estrella del jurado al actor más destacado
El jurado está compuesto por programadores o directores de otros festivales, directores de cine o personas con una importante trayectoria profesional dentro del mundo audiovisual. Se dividen en jurado Andrómeda y jurado Lyra.
Estrella del jurado a la música original más destacada, otorgado por Music Library & SFX
Este es el premio a Jonay Armas, je, je. Y esta broma solo la podrán entender los que ya han venido al Festivalito. Bien sabemos que la música es una de las piezas del puzzle de una creación audiovisual. Desde el año 2001 son sub-editores y representantes en exclusiva para España del catálogo de música de producción Audio Network. Durante el Festivalito ponen a disposición su catálogo para que los participantes de La Palma Rueda puedan disponer de una buena lista de música.
PREMIOS
Premio especial a la distribución – Digital 104.
Digital 104 nace como colectivo de creación audiovisual en 2006 en Tenerife (Islas Canarias, España). En 2013, y ya con una estimable filmografía de cortometrajes, da el salto profesional convirtiéndose en productora cinematográfica y distribuidora internacional de películas por festivales. Cada año forman parte de nuestro jurado Lyra y su premio es uno de los más cotizados ya que, el corto ganador, será distribuido durante un año por festivales de cine.
Premio especial Arco Iris – Love Festival
Este cortometraje premia al trabajo que visibilice de forma destacada los valores de Igualdad, la no discriminación por la identidad, orientación sexual o razones de género y el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Es de nuestros favoritos.
Premio especial Reserva de la Biosfera al cortometraje que destaque los valores naturales en la isla de La Palma
La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma es una entidad del ámbito del sector público cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de los fines encomendados por la UNESCO. La Palma es reserva desde el año 2002 y este premio recae en aquel corto que destaque los paisajes protegidos de la Isla.

Premio especial Consejo Insular de Aguas al cortometraje que destaque la cultura del agua en la isla de La Palma
Premio que nos da un toque de atención: ser conscientes de que los recursos son limitados y que hay que mirar para conocer y poder conservar.
MENCIONES
*Las menciones destacan el trabajo presentado que, sin ser premios o estrellas, merecen y reciben un reconocimiento por parte del jurado y el Festivalito.
Mención especial al rodaje sostenible
Somos un festival sostenible y nos cuidamos de que los rodajes respeten el entorno y se quede todo tal y como lo encontramos, aprovechando los recursos que ya existen y sin generar residuos y, si lo hacemos, tratarlos lo mejor posible. Este premio recae en el que mejor muestre este imprescindible en su trabajo.
Mención especial La Palma Rueda IA al corto más destacado en su uso de la IA
Sabemos que hay polémica con el uso de la IA en el cine, pero el Festivalito La Palma desde sus inicios apostó siempre por el uso de las nuevas tecnología, enterramos “literalmente” al celuloide (ojo al buen uso del literalmente) así que le tenemos que dar la bienvenida a la Inteligencia Artificial. La consideramos una herramienta más que puede mejorar el cine, siempre y cuando haya una mente creativa pilotando detrás (literalmente)
Mención especial La Palma Isla Bonita a la fotografía más destacada
Este premio nos encanta porque de bonito tiene hasta el nombre. Poco podemos explicar, pero si vienes a La Palma y quieres rodar en exteriores, este es uno de los premios que menos te tendrás que currar, la materia prima la ponemos nosotros.
Mención Especial a la edición más destacada
Poco se habla del trabajo de edición, y poco se ve. Es de titanes, valientes y mentes privilegiadas. Por eso hay que premiarlo, porque comprimir horas y horas de grabación, y que lo podamos ver en 4 minutos, es de pocos y de valientes.
Mención especial al diseño sonoro más destacado
El trabajo del sonido, de la música, es de una finura que solo almas sensibles pueden redondear en un corto. Hay que reconocerlo, este talento necesita su momento, su mención.
Mención especial al maquillaje más destacado
Ese premio nos encanta. Cuando hay un corto con papeletas al mejor maquillaje, se nota, se ve, se siente. Es un regalo para la vista siempre.
Mención especial La Palma Isla de las Estrellas al corto que más destaque la inmensidad de la noche en la isla
Una de las mejores experiencias de venir a La Palma es dejar que caiga la noche y salir a mirar las estrellas. Pocos lugares en el mundo tienen un cielo tan limpio. Y si encima lo grabas y lo encajas en tu corto, este premio es para ti, por regalarte ese momentito y compartirlo con todos los demás.
Mención Especial al Corto más destacado de la sección Lyra
Una cosa es la Estrella y otra la mención. Como Lyra es la sección no profesional creemos que es justo añadir una mención a un corto, siempre nos sorprenden ya que cada año no deja de subir el nivel, tanto, que a veces encontramos que algunos trabajos deberían estar incluso en la sección Andrómeda, pero ese ya es otro debate.
Mención Especial al Corto más destacado de la sección Andrómeda
Lo mismo ocurre con Andrómeda, entregar solo una Estrella no nos parece suficiente, así que añadimos mención y se equilibra la balanza.
- Mención Especial a la actriz más destacada.
- Mención Especial al actor más destacado.
Un corto sin actores es como un mar sin peces. Por eso nos encanta destacar el trabajo de nuestras actrices y actores. Recordemos que está el Premio y la mención, y si te acabas de hacer un lío, habría que volver al principio y leer todo de nuevo.

¡Larga vida al Festivalito! Ahora ya estás ready para entrar en nuestra Videoteca … por si te has quedado con ganas de más!