
martes, marzo 25, 2025
La XX edición del Festivalito La Palma ya tiene cartel. Y si has llegado hasta aquí es porque quieres saber más sobre este cartel del que nos sentimos muy orgullosos, son 20 años de Festivalito, había que darle a la cabecita para este momento tan especial.
Lo primero que queremos decir podría parecer algo obvio, pero que quizás no lo sea tanto: hacer un cartel, y que se quede en la retina, en la cabeza y en nuestros corazones para siempre, lleva su tiempo. Un puzzle que se va cocinando poco a poco, a lo largo de los meses ya que, su publicación, supone el inicio de la cuenta atrás para celebrar dos décadas haciendo cine en La Palma.
Es el director del Festivalito el que va recolectando ideas, imágenes, símbolos, colores para el cartel, hasta dar con lo que más se aproxima a la imagen y concepto final. Esa idea pasa al diseñador, del que salen algunos primeros borradores que se comparten con todo el equipo Festivalito La Palma. Es en ese momento en el que cada uno expresa libremente si mola o no, y que se podría cambiar y/o ajustar.
Así que, como decimos, el resultado final de un cartel tiene un largo recorrido y viene respaldado, cuidado y mimado por el equipo del festival, los que cada año buscamos que cada edición sea única, empezando por el cartel. Y tras estos emotivos párrafos vamos al lío: desvelar cositas/detalles sobre lo que simboliza el cartel de la XX edición del Festivalito La Palma

El cartel contiene dos fechas que corresponde a las dos semanas de programación que tendrá el Festivalito este año:
Semana Grande del 6 al 14 de junio en El Paso donde el municipio acogerá la semana grande del Festivalito, donde se celebrará el concurso de rodajes de La Palma Rueda, proyecciones del Festivalito Cinerama, talleres y charlas del Festivalito Lab y conciertos del Festivalito Sonora.
Semana Chica del 23 al 28 de junio en Santa Cruz de La Palma albergará al Festivalito, coincidiendo este año con las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen. En la capital se llevarán a cabo proyecciones del Festivalito Cinerama y charlas y talleres del Campus Festivalito, un evento dirigido a los más jóvenes de la isla que quieran aprender y hacer cine.
En cuanto a la estética del cartel en sí, representa el cielo infinito, es la noche, el escenario que muchas veces acompaña a los rodajes en La Palma. Porque si de algo podemos presumir es de eso, de poder ver las estrellas con tan solo levantar la cabeza. En el centro de la imagen, y como protagonista, hay una luna roja. Para nosotros no es solo una luna, queríamos que el color y la forma representase el mismísimo botón del REC, algo que también está en nuestro logo del Festivalito y en las estrellas que entregamos cada año a los premiados de La Palma Rueda.
En cuanto al skyline, y las figuras que aparecen a contraluz, se trata de una fotografía de Virginia Park, nuestra fotógrafa oficial del Festivalito, y trabajamos con la imagen original para crear este juego de sombras. En la imagen se ve un equipo de grabación y un grupo de música, se trata de los Tihuya Cats, un grupo de música Rockabilly de La Palma que han alegrado las noches del Festivalito en muchas ocasiones. La escena se dio en el rodaje del corto ‘Mercy’ realizado por Joan Carles Martorell en el año 2009 en uno de nuestros paisajes favoritos en el mundo, el Llano de las Brujas, un lugar realmente mágico, tanto, que ha terminado siendo el “objetivo” de nuestro cartel.

Al final nos ha quedado un cartel de “amor a primera vista” Los rodajes son el alma del Festivalito y tocaba que fuera su momento. Son 20 años de nuestro concurso ‘La Palma Rueda’ que ya cuenta con más de 1200 cortos… así que si miramos para atrás tan solo podemos ver que todo esto Festivalitotv lo hemos hecho gracias a la #familiafestivalito
Y hablamos del cartel, pero también hemos presentado el vídeo promocional del XX Festivalito La promo resume el espíritu de lo que han sido estos 20 años, donde siempre se ha buscado la apertura a lo más alternativo para que LO NUEVO siempre pudiese tener su espacio. Y así lo queríamos reflejar en el video promocional cuya música pertenece a una canción del artista norteamericano Tyler the Creator, concretamente se trata del tema Igor ‘s Theme. Una mente creativa que nos recuerda que siempre se pueden abrir nuevos caminos en las artes. Y no vamos a estas alturas a compararnos con él, pero sí que representa esa idea de hacer cosas que cambien las reglas del juego para poder contar cosas nuevas, para poder jugar un poquito más allá… y eso es lo que se consigue hacer cada año en el concurso de rodajes de ‘La Palma Rueda’ jugar para ir, siempre, un poquito más allá.