Festival internacional de creación cinematográfica

Podcast Festivalito: 20 años de cine contados desde dentro en el XX Festivalito La Palma

martes, junio 3, 2025

Desde la edición más embrionaria de La Palma Rueda, hasta los últimos cortos que traspasaron la pantalla para tocarnos el alma en 2024; esta nueva actividad reúne a algunos de los ojos y las voces más transgresoras de todas las ediciones, para contar todo lo que pasó al otro lado de la claqueta. Del 8 al 12 de junio el Bar Central de El Paso se convertirá en el corazón abierto de lo que no se ha contado del Festival de las Estrellas.

Hay historias que no caben en una pantalla y ni siquiera en dos semanas de festival. Por eso nace Podcast Festivalito, la nueva actividad del XX Festivalito La Palma: cinco sesiones en directo para revivir, entre proyecciones y anécdotas, dos décadas de rodajes exprés en la isla. Una forma diferente de contar un cine diferente.

Del 8 al 12 de junio, el Bar Central de El Paso se transforma en un set improvisado donde el público podrá asistir en vivo a la grabación de una serie de podcasts especiales que documentan la historia viva de La Palma Rueda, el corazón del Festivalito. Cada jornada contará con cineastas, actrices y actores que participaron en las distintas ediciones del certamen desde sus inicios, y se acompañará de una muestra de cortometrajes representativos.

20 años de rodajes, resumidos en 5 días

Podcast Festivalito 01 | Especial 2002-2005 – Domingo 8 de junio

Antonia San Juan, Juan Francisco Padrón, Luifer Rodríguez, Emma Álvarez y otros pioneros de La Palma Rueda abrirán la serie de encuentros. Se proyectarán obras clave como Gara y los sueños de Roberto Pérez Toledo y Johnny Piss de Juan Francisco Padrón.

Podcast Festivalito 02 | Especial 2006-2010 – Lunes 9 de junio

Una generación en tránsito, con Teresa Segura, David Pantaleón o Patricia Álvarez. Entre los cortos seleccionados, joyas como Perro rojo y El curioso caso del corredor paulatino.

Podcast Festivalito 03 | Especial 2015-2017 – Martes 10 de junio

Del surrealismo al cine de guerrilla emocional, con Ave Feliz, Burbuja o La música que no ves. Participan Sofía Privitera, Sergio Taño, Juanjo Neris y Nando Martínez.

Podcast Festivalito 04 | Especial 2018-2020 – Miércoles 11 de junio

La mirada contemporánea toma la palabra con Palmero, Beauty papada, o Balada parte 1. Con Teresa Segura, Víctor Hubara, Anatael PH y Sofía Privitera.

Podcast Festivalito 05 | Especial 2021-2024 – Jueves 12 de junio

La edición más reciente trae nuevas voces y formatos con Jonay Armas, Gisela Cuevas, Nacho González y Natalia Prieto. Se proyectarán cortos como El mundo en el oído, La magua o Talegazo.

Un espacio para ‘escuchar lo que no se graba’

Podcast Festivalito no es solo una retrospectiva: es una celebración de la memoria colectiva, de los rodajes imposibles, de las amistades que nacieron en medio del rodaje más salvaje. Es un lugar para escuchar lo que no se graba, lo que ocurre entre toma y toma. Para entender por qué La Palma Rueda no es solo un concurso, sino una forma de mirar el mundo.

Toda la programación completa del XX Festivalito La Palma puede consultarse y descargarse en www.festivalito.com.

ORGANIZACIÓN

El Festivalito La Palma está organizado por la productora Chukumi Studio. Su máximo impulsor es el Cabildo de La Palma a través de la Consejería de Cultura y de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. También es esencial el apoyo de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma, Sodepal, La Palma Film Commission, Reserva Mundial de la Biosfera y Canary Islands Film

A este respaldo institucional, se unen colaboradores como  Divergente (ISII GROUP), Fundación Diario de Avisos, Music Library&SFX, Fundación Cajamar, Digital 104, Viajes Insular, Casa Cabrera , Hyundai Canarias, Ministerio de Cultura, Mujeres de Cine y así como colaboraciones de empresas y entidades locales y regionales. Gracias a todos ellos, y al esfuerzo de la comunidad de la isla de La Palma, que desde la primera edición es el pulso que da vida al festival; Festivalito La Palma sigue creciendo como referente cultural y como símbolo de la creatividad y del potencial del cine hecho en Canarias.


Festivalito La Palma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.