Festival internacional de creación cinematográfica

Festivalito La Palma ya se mudó a la capital y 200 cineastas “andan por ahí” haciendo de las suyas

miércoles, junio 26, 2024

¡Qué pasa camaradas! El Festivalito La Palma sigue a tope y la cosa no para de mejorar. Después de una intensa primera mitad en El Paso, la caravana del cine se ha mudado a Santa Cruz de La Palma, donde la acción está más caliente que nunca.

¡Cámara y acción!

Tenemos a 200 valientes participantes de La Palma Rueda y Festivalito LAB repartidos por toda la isla, dejándose la piel para rodar sus cortometrajes ¡Una auténtica locura! Están grabando en cada rincón de La Palma: calles, playas, plazas, fincas… Capturando la esencia de nuestra tierra y metiéndole un toque de creatividad que flipas. Imagínate, un montón de cámaras, actores y directores en cada esquina… ¡La Palma es un plató gigante!

Santa Cruz de La Palma: la nueva base

La acción se ha trasladado a Santa Cruz de La Palma, donde la fiesta del cine no tiene descanso. Este mismo martes continuaron las proyecciones y Albert Pla nos dio un pedazo de concierto en el Teatro Circo de Marte.

La ciudad se ha convertido en el centro neurálgico del festival, con proyecciones, encuentros y charlas que mantienen a todos enchufados al máximo. Por si te nos despistas, aquí te recordamos el programa de los próximos días.

La recta final

Los participantes tienen hasta el viernes para darlo todo: rodar, editar y entregar sus cortos. ¡Carrera contrarreloj con la creatividad a tope! Pero si hay algo que sabemos, es que la tripulación no se rinde y nos espera un buen maratón el viernes y ni te contamos el sábado con la clausura…

¡Nos vemos por Santa Cruz de La Palma, cineastas!

Organización

El Festivalito La Palma es una iniciativa de la productora Chukumi Studio. Sus máximos impulsores y patrocinadores institucionales son el Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y de la Consejería de Turismo, y el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. A ellos se les une el patrocinio de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma, además de La Palma Reserva Mundial de la Biosfera, La Palma Film Commission, Isla Bonita Love Festival, Sodepal, Consejo Insular de Aguas de La Palma y Canary Islands Film.También cabe reseñar la participación y colaboración de instituciones y empresas canarias privadas como Fundación Diario de Avisos, Ecija Abogados, EMedia Canary Projects, Music Library&SFX, Fundación Cajamar, Digital 104, Atlántico Radio, Atlántico Televisión, Viajes Insular, CreaLab El Paso, la Asociación Gastronómica Palmera (AGAP), Casa Cabrera Martín y Hyundai Canarias entre otras empresas.


La Palma Rueda